Bienvenidos al área de estacionamiento de La Carolina. Aquí podrás reservar una plaza de parking para tu autocaravana en nuestra localidad, así como información de los servicios activos del área.

Situada en la falda de Sierra Morena, presenta una destacada variedad y riqueza de paisajes, con un relieve más abrupto en la mitad Norte donde las alturas oscilan entre los 800 y 1.300 m (Pico de la Estrella), mientras que hacia el Sur se suaviza en lomas entre los 500 y 600 m de altitud, siendo la zona más apta para el aprovechamiento agrario (olivar y dehesa mayoritariamente).

La abrupta orografía y naturaleza favorece la defensa y el control militar del terreno y de los pasos que coronan la sierra y atraviesan el desfiladero de Despeñaperros desde una posición dominante. Lo que se une a la riqueza de plata y plomo para convertir a esta Comarca Norte de Jaén en escenario de grandes y decisivas batallas en la historia de España y de Europa, como las Segundas Guerras Púnicas (218-201 a.C.), Navas de Tolosa (1212) y Bailén (1808).

La bella ciudad de La Carolina es el mejor ejemplo del urbanismo de la Ilustración. Se la conoce como Joya Urbanística del Santo Reino. Ésta se diseñó como un campamento romano; es decir, siguiendo dos ejes que se cruzan, uno de N a S, que se llama cardo (calles Jardines y Real) y otro llamado decumano, de E a O (calles Madrid y Olavide) que en la plaza del Ayuntamiento es donde se encuentran, indicando este cruce el centro de la ciudad, según el diseño de Simón Desnaux, supervisado por Olavide. Las avenidas de Las Huertas y Juan Carlos I, son las líneas maestras para la división del terreno. El resultado de su urbanización es una malla ortogonal que la divide en cuadrículas, con calles y avenidas rectas y amplias.

¡Disfruta de tu estancia!